es

Los bordes de la continuidad

La tensión entre tradición y modernidad en nuestra literatura que pespuntea el tejido de lo nacional venezolano es objeto de esta documentada investigación de Oscar Rodríguez Ortiz. Al estudiar esos quiebres de la continuidad, al cuestionar perspectivas ideológicas, estéticas y críticas, el libro se convierte en una verdadera propuesta de lectura alternativa para varios de los hitos de nuestras letras del siglo XX. Ofrece al lector una consideración a la vez ponderada y entusiasta de la obra de Rodolfo Moleiro, Mariano Picón Salas, Mario Briceño-Iragorry, Ramón Díaz Sánchez, Augusto Mijares, José Ramón Medina, Luis Beltrán Guerrero, Andrés Mariño Palacio y Rufino Blanco-Fombona, así como de los años iniciales de la revista Imagen y de la recepción crítica de nuestra poesía en diversos momentos del siglo XX. Uno de los críticos literarios venezolanos más consistentes, con especial devoción por la trayectoria del ensayo en Venezuela, Rodríguez Ortiz se muestra aquí como experimentado oficiante de ese género, con el apoyo invalorable de su erudición, sensibilidad y calidad de escritura.