es
Retratos de Venezuela es el tercer título digital de la Colección Rostros de Venezuela, del Fondo Editorial Banesco. Esta colección, iniciada en 2015, hace de la Fotografía Móvil Digital, un medio, un lenguaje, un nuevo formato de expresión individual. El resultado es un libro de fotografía, que responde a la intensa dedicación a un concurso desarrollado por Banesco -con el apoyo de Instagramers de Venezuela- a través de las redes sociales, durante 9 meses.
Juan Carlos Escotet en su presentación de #Retratos de Venezuela invita a una reflexión acerca del fenómeno, ya convertido en tendencia, de la sociedad retratista que trasciende los límites de lo íntimo hasta expresiones de lo colectivo. Esto que él denomina El comienzo de un era se confirma en las millones de fotografías móviles que a diario viajan por los espacios virtuales, hecho que seguro condiciona desde ya el futuro de la profesión de fotógrafo. Y por último confirma su entusiasmo por “la voluntad estética” que caracteriza este relato móvil del mundo que nos rodea. El periodista y escritor José Pulido nos entrega en su prólogo un brevísimo ensayo acerca del retrato como reflexión humana, el ojo y la cámara como los medios y la atmósfera como una interpretación de un tiempo. Lorena González entrevista a los miembros del jurado calificador y el cuerpo del libro nos revela la diversidad de planteamientos seleccionados y ganadores entre los ocho capítulos del concurso (autorretrato, retrato familiar, eventos, mascotas, tercera edad, moda, documento y personalidades) que sumaron más de 4 mil imágenes. Este libro digital es, sin duda, un interesante retrato de nuestro tiempo.
IDIOMA
PAÍS
VE
DERECHOS
Banesco Banco Universal
FECHA DE PUBLICACIÓN/EVENTO
01/11/2017
ID
BD41_411_000003
CIUDAD
ccs
AUTOR
Castro, Yuly
Di Carlo, Consuelo
NÚMERO DE REGISTRO/DEPÓSITO LEGAL
MI2017000649
ISBN
978-980-7539-21-0
CANTIDAD DE PÁGINAS
71
NOTAS
Entrevistas: Lorena González Inneco. Editores: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal, Bimedia 21 Diseño Editorial.