es

Campos de Gloria. El béisbol en Venezuela, 127 años de historias 1895-2022
Campos de gloria es una obra que recoge, en 13 capítulos, la historia del béisbol en Venezuela, desde sus inicios en 1895, hasta la actualidad. Desde que el venezolano conoció el béisbol se enamoró de él. En poco tiempo, el juego de los bates, guantes y pelotas fue despertando una gran pasión en el país, dejando a un lado a las corridas de toros, tradición con más de 300 años de arraigo, y a las carreras de caballos, divertimento con un siglo de efusión popular.
El béisbol es hoy día una clara manifestación cultural que, en nuestro país, trasciende a otros ámbitos; el béisbol está presente desde muy temprano en la literatura, la pintura, la política, el cine, el teatro, la fotografía, la música y en el habla, que es, en definitiva, una nítida expresión de identidad de la nación. La forma de hablar de los venezolanos está tocada por la magia del béisbol. La "pegada" del béisbol en la sociedad venezolana ha sido tan potente, que en la actualidad es el “Deporte Nacional”.
IDIOMA
PAÍS
VE
DERECHOS
Banesco Banco Universal
FECHA DE PUBLICACIÓN/EVENTO
15/10/2022
ID
BD41_416_000017
CIUDAD
ccs
AUTOR
González, Javier
Figueroa Ruiz, Carlos
EDICIÓN
Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal
NÚMERO DE REGISTRO/DEPÓSITO LEGAL
MI2022000353
CANTIDAD DE PÁGINAS
712
NOTAS
Producción General: Vicepresidencia de Comunicaciones y RSE de Banesco Banco Universal Producción Ejecutiva: Javier González Concepto gráfico y diseño: Gerónimo Maneiro-González geronimomaneiro@gmail.com - IG: @GeronimoManeiro Fotografías: Colección Promociones Deportivas Batey57 y Colección Museo del Béisbol de Venezuela