es

Palabras para Venezuela 2002
El libro “Palabras para Venezuela” da cuenta de la primera edición del evento realizado por Banesco en agosto de 2002. Milagros Socorro, compiladora, recoge el espíritu de esta reunión: “más que un evento de conferencias, es un acto de fe en la capacidad creadora de los individuos y las comunidades”. El libro es un registro de esta “reunión de grandes” que ofreció Banesco como un espacio para el intercambio de ideas y para reflexionar acerca de los caminos que nos ofrece el porvenir. Dos “grandes” de nuestro tiempo fueron los invitados especiales: Ernesto Sábato, doctor en ciencias físicas y matemáticas, intelectual argentino y ganador del Premio Miguel de Cervantes, 1984 y Lech Walesa, líder de la transición polaca, obrero, sindicalista y político, cofundador de Solidaridad, ex presidente de Polonia y Premio Nobel de la Paz en 1983. Cada uno expresa sus esperanzas en el futuro de la humanidad. La edición recoge las palabras Juan Carlos Escotet, quien revisa la necesidad de comprender el “momento en que vivimos”. Invita a reflexionar sobre el compromiso necesario con el diálogo como camino para las transformaciones. El cuerpo mayor corresponde a la conferencia de Sábato: “…Cuando todo paso es un precipicio…” en la cual insiste en que el “hombre de hoy es un centinela que ha de permanecer en vela…” y en la idea de que “sobre nuestra generación pesa el destino de la vida”. La conferencia de Lech Walesa: “La ley de la selva ha sido desplazada por la solidaridad internacional es una revisión de su lucha contra el comunismo y concluye en que “ser demócrata exige un entrenamiento” y una profunda reflexión en torno a la Solidaridad. Aparte de estas dos conferencias se publican varios textos adicionales: una cronología de Ernesto Sábato; fragmentos de “Antes del fin”, tomados de sus memorias publicadas por Seix Barral en 1999; un fragmento de la entrevista realizada por María Esther Gilio, publicada en el semanario uruguayo BRECHA en 1996; un fragmento tomado de “Encuesta a la literatura argentina contemporánea” y fragmentos de la entrevista entre Sábato y Juan Tovar para la Revista VUELTA, en 1999. El siguiente capítulo ofrece una cronología de Lech Walesa; un fragmento de entrevista para la radio uruguaya “el Espectador” en 1998. El segmento final está dedicado a la decisión de Banesco de apostar por Fe y Alegría e incluye una entrevista al padre Jesús Orbegozo, Director de la institución.
IDIOMA
PAÍS
VE
FECHA DE PUBLICACIÓN/EVENTO
01/12/2002
ID
BD41_413_000001
CIUDAD
CCS
AUTOR
Socorro, Milagros
NÚMERO DE REGISTRO/DEPÓSITO LEGAL
if25220028003147
ISBN
980-07-8648-1
CANTIDAD DE PÁGINAS
104
NOTAS
Texto de El Evento: Nelly De La Cruz. Fotografías: Sandra Bracho, Luis Brito, Andrés Maner, Andreína Mujica. Diseño Gráfico: Signet Comunicación Global. Colección: Alberto Márquez. Impresión: Editorial Arte