es

Detrás del Mito: la Independencia de Venezuela 200 Años Después

PAÍS
VE

Ante la conmemoración del Bicentenario de la Independencia, Banesco se unió a una serie de esfuerzos -de diferente índole- en torno a la construcción de la república y al significado del 19 de abril de 1810. Se realizó un concurso para un ensayo histórico que determinara la mirada que, 200 años después, podía tener esa fecha patria. Como relata Juan Carlos Escotet, además de la decisión de convocar a un concurso de ensayo histórico, dirigido a investigadores y a estudiantes, Banesco buscó el apoyo de Inés Quintero para coordinar notables autores que integrarían los jurados de selección y calificación. Los ocho ensayos históricos seleccionados y que conforman “Detrás del Mito”, constituyen nuevas contribuciones para los estudiosos. Inés Quintero, en la introducción de este libro, dice: “esta etapa crucial de nuestra historia ha sido vista desde una perspectiva heroica, se ha establecido una manera de presentar los hechos de forma tal que solo importan unos pocos individuos excepcionales –Simón Bolívar, sin duda, el más importante de ellos-, que hicieron posible, en el campo de batalla, la conquista de la libertad y la independencia de Venezuela”. Advierte Quintero que los últimos 50 años se ha modificado la interpretación del proceso de independencia, a través de nuevas interpretaciones y valoraciones de aspectos no convencionales. “Detrás del Mito” es una mirada de mayor alcance que sobrepasa la figura de los héroes. En este marco de revisión histórica se ubica esta contribución que Banesco hace a la Celebración del Bicentenario y, como dice Quintero, es la síntesis de un esfuerzo colectivo en el cual participaron quienes se animaron a responder a la convocatoria hecha por Banesco para pensar y discutir doscientos años después, el sentido y alcances del surgimiento de Venezuela como nación independiente. Los ensayos incluidos en esta publicación fueron concebidos por: Isaac Nahón Serfaty, Pedro Correa, Sandra Pinardi, Juan Carlos Reyes, Gustavo Villasmil, Emiliano Antonio Aliendres, María del Consuelo Andara y Gabriel Bottoni Cano.
IDIOMA
PAÍS
VE
FECHA DE PUBLICACIÓN/EVENTO
01/01/2010
ID
BD41_416_000001
CIUDAD
CCS
AUTOR
Nahón Serfaty, Isaac
Correa, Pedro
Pinardi, Sandra
NÚMERO DE REGISTRO/DEPÓSITO LEGAL
if25220109003698
ISBN
978-980-7212-01-4
CANTIDAD DE PÁGINAS
204
NOTAS
Coordinación Editorial: Inés Quintero. Diseño Gráfico: Jaime Cruz. Corrección: Alberto Márquez. Investigación gráfica: Maribel Espinoza