es

70 Años de Hazañas Deportivas

“70 años de hazañas deportivas en Venezuela” es un extraño y hermoso libro. Celebra el esfuerzo y como dice Juan Carlos Escotet: “una recopilación de emociones y un recorrido por las alegrías de los venezolanos”. Francisco Suniaga descubre esa vena de fanáticos apasionados que tenemos los venezolanos, aunque no entendamos el deporte, siempre es una fiesta. Cristobal Guerra seleccionó estas crónicas. Son un homenaje no solo a los deportistas que nos dieron estos momentos sino también a los narradores y cronistas deportivos que en las redacciones de los diarios El Nacional, El Universal, Panorama, Últimas Noticias, Diario de Caracas y Líder dejaron en el papel sus ideas, sus opiniones y sus esperanzas en estos deportistas. “70 años de hazañas…” recorre las victorias del beisbol venezolano: Chino Canónico, el “Patón” Carrasquel y Alfonso “Chico” Carrasquel; los 20 jonrones de Baudilio Díaz; Luis Aparicio, primer venezolano en el Salón de la Fama; El Gato Galarraga regresa al estadio universitario y es proclamado Campeón Bate; la primera final Caracas-Magallanes se vive en angustia y ansiedad; Johan Santana gana Cy Young; Ozzie Guillén lleva, a las Medias Blancas, a ganar la serie mundial; Omar Vizquel recibe undécimo guante de oro; Félix Hernández es el primer venezolano con juego perfecto y el quinto no hit, no run y Miguel Cabrera es el primer latino con Triple Corona de Bateo, razón por la cual agradeció a Dios. Conseguimos los relatos de los triunfos del ciclista Julio César León; de Asnoldo Devonish en salto olímpico y Carlos Plaza, Campeón Mundial de Skeet , en el Polígono Levens-kiold de Oslo. Jhonny Cecotto es campeón mundial de motociclismo en Praga; Carlos Lavado gana Grand Prix de Gran Bretaña y Pastor Maldonado gana Fórmula 1 en España. Rafael Vidal gana bronce en Los Ángeles. Carl Herrera, primer venezolano en la Liga de Baloncesto. El baloncesto criollo clasifica a las Olimpiadas con Iván Olivares. Arlindo Gouveia es oro en Taekwondo en Barcelona; Carlos Coste es marca mundial en APNEA y luego bate record mundial en peso constante. Descubrimos Proyecto Cumbre, cuando plantan bandera venezolana en el Everest. Limardo, recibe oro en esgrima. Una nota sin autor en El Nacional refiere una entrevista a un purasangre: El “Chama” después de su triunfo en Washington. Giorgio D Stefano, su caballerizo sirve de traductor. “Victoreado”, con Gustavo Ávila gana Clásico del Caribe, en Puerto Rico. Inauguran La Rinconada y Cañonero triunfa en el Kentucky Derby. En el Nuevo Circo, Carlos “el Morocho” Hernández conquista mundial de boxeo y los periodistas afirman que le regalaron el título. Francisco ”Morocho” Rodríguez recibe oro en peso mosca ligero. Antonio Gómez va al Mundial de Peso Pluma. Bernardo José Piñango, peso gallo venezolano, gana plata en Moscú. El primer triunfo del futbol venezolano fue un juego muy aburrido que “terminó muy movido”, en el Suramericano de Futbol. Daniel Francovig hace un gol de arco a arco para el Táchira. La Vinotinto gana a Uruguay en Montevideo. La Vinotinto sub 20 vence a Nigeria en el Mundial. Amorebieta marca el gol y da la victoria a la Vinotinto durante eliminatoria. En “70 años de hazañas…” podemos revivir estos extraordinarios momentos. Este es un gran libro.
IDIOMA
PAÍS
VE
FECHA DE PUBLICACIÓN/EVENTO
01/06/2013
ID
BD41_414_000004
CIUDAD
CCS
AUTOR
Dahbar, Sergio
NÚMERO DE REGISTRO/DEPÓSITO LEGAL
if9020137961705
ISBN
978–980–7212–28–1
CANTIDAD DE PÁGINAS
83
NOTAS
Asesor Editorial: Cristobal Guerra.
Editor: Rafael Osío Cabrices.
Diseño Gráfico: Jaime Cruz.
Investigación Fotográfica: Vasco Zsinetar.
Investigación documental: Florianna Blanco da Fino.