es

70 años de humor en Venezuela

“70 años de Humor en Venezuela” revisa el humor con el periodismo venezolano. Juan Carlos Escotet y Francisco Suniaga señalan que el humor pertenece a la condición humana, es un ejercicio de inteligencia, un desafío al autoritarismo e incómodo para el poder. El ensayo de Roberto Echeto y el contenido del libro nos revelan que “la risa es un misterio fisiológico o que el humor es algo muy serio” y “desnuda verdades mal vestidas”. Cada período de estos 70 años ha marcado los límites morales de la aproximación humorística hacia la realidad. Lo que se denomina “humorismo costumbrista” venezolano muestra las diferencias sociales, económicas, culturales, y sobretodo políticas, que han marcado la vida nacional. Otra señal indeleble del humor en Venezuela es que siempre ha estado sometido en mayor o menor grado a la censura. “70 años de humor” muestra la evolución y el carácter del Humorismo venezolano. Realiza una selección de textos de Aquiles, Anibal y Claudio Nazoa, humoristas provenientes de la misma cepa. Luego recorre, a través de publicaciones de los 70 años, piezas de autores como: Miguel Otero Silva, Zapata, Rubén Monasterios, Otrova Gomas, Abilio Padrón, Régulo Pérez, Cabrujas y Graterolacho. Reconstruye momentos de publicaciones emblemáticas: El Sádico Ilustrado, El Camaleón y El Chigüire Bipolar. El hilo conductor es existir con la autoridad en contra y ser víctimas de la censura. Revisa los aportes de los llamados nuevos maestros: Laureano Márquez, Weil y Edo, quienes prestan su agudeza al análisis de la vida venezolana. Por último, esta entrega ofrece trabajos de los denominados “raros”: Rayma, Jorge Blanco y Eneko Las Heras, y sus particulares miradas a la cotidianidad. Mara Comerlati -en su epílogo- resalta la selección editorial para lograr el propósito de entender la vida y los temas preferidos del Humor de estos últimos 70 años. Y nos señala con certeza: el humor está vivo y seguirá vivo en Venezuela.
IDIOMA
PAÍS
VE
FECHA DE PUBLICACIÓN/EVENTO
01/06/2014
ID
BD41_414_000005
CIUDAD
CCS
AUTOR
Dahbar, Sergio
NÚMERO DE REGISTRO/DEPÓSITO LEGAL
if25220148001835
ISBN
978-980-7212-48-9
CANTIDAD DE PÁGINAS
243
NOTAS
Editor General: Sergio Dahbar
Curaduría: Roberto Echeto
Editor: Rafael Osío Cabrices
Diseño: Jaime Cruz
Investigación documental: Roberto Echeto y Florianna Blanco di Fino
Digitalización: Jorge Andrés Castillo