es

70 años de Conversaciones con Escritores de Paso

Las palabras de presentación de Juan Carlos Escotet Rodríguez hablan de la esencia de “70 años de conversaciones con escritores de paso” -Colección Periodismo del Fondo Editorial Banesco- al referirse a la importancia del intercambio con extranjeros para enriquecer nuestras perspectivas. También insiste en que este nuevo patrocinio de Banesco persigue una idea: “para construir un mejor país, uno de sus requisitos indiscutibles consiste en la riqueza y diversidad de nuestra comprensión de Venezuela”. Y a esa comprensión puede agregarse que Venezuela ha sido siempre un escenario atractivo para los intelectuales extranjeros. Los periodistas, narradores e intelectuales venezolanos han dejado huella y registro de las visitas de esos escritores de paso. Ese paso ha dejado apuntes al sentido de lo global, bitácoras del interés en nuestros creadores e instituciones, opiniones sobre el quehacer político y señalamientos acerca del oficio de escritor. Este libro intenta recoger lo más significativo del paso de poetas y narradores, algunos de ellos premios nobel, por el territorio venezolano durante 70 años. Diversos puntos de vista, múltiples posturas ideológicas, condenas al dogmatismo y testimonios de vida componen estas 199 páginas. Francisco Suniaga, a manera de prólogo, resalta una idea: “una nueva entrega de la serie 70 años… reitera la pretensión de sus editores de mostrarles a los venezolanos, desde diversos ángulos periodísticos, su verdadera condición de pueblo noble, cuál ha sido el camino recorrido, cuál su lugar en el mundo y cuáles sus grandezas”. Sergio Dahbar y su equipo de Cyngular realizaron un minucioso trabajo de selección que trasciende la palabra escrita. En este libro conviven entrevistas, conversaciones y crónicas publicadas en periódicos, suplementos literarios, revistas especializadas; como también, transcripciones de entrevistas realizadas para la televisión venezolana. Conseguimos “entrevistas de autor”, como también entrevistas sin firma, y entrevistas a cuatro y seis manos. Y, sin lugar a dudas, cada fotografía que Vasco Szinetar aporta, encierra el punto final que cada conversación merece.
IDIOMA
PAÍS
VE
FECHA DE PUBLICACIÓN/EVENTO
31/12/2017
ID
BD41_414_000007
CIUDAD
CCS
AUTOR
Salswach, Harrys
NÚMERO DE REGISTRO/DEPÓSITO LEGAL
DC2017001181
ISBN
978-980-4250-06-4
CANTIDAD DE PÁGINAS
198
NOTAS
Curador: Harrys Salswach. Compilación y Edición de Textos: Rafael Osio Cabrises. Diseño: Jaime Cruz. Retratos: Vasco Szinetar. Investigación Documental: Ana María Matute. Corrección: Carlos González Nieto