es

70 Años de Crónicas Policiales

En la mayoría de los países, el periodismo de sucesos es el que cuenta, de modo apreciable, con el público más diverso y numeroso. Su popularidad es indiscutible. Como en cualquier otra disciplina profesional, hay quienes lo ejercen y lo han ejercido, dentro y fuera de Venezuela, con rigor y calidad narrativa. Puesto que, muy a menudo, se trata de noticias que hablan nada menos que de la vida humana, el periodismo de sucesos exige de una motricidad muy refinada: debe contar lo ocurrido dentro de ciertos límites. Cuando se trata de hechos en los que unas personas han perdido la vida a manos de otras, las precauciones deben extremarse. Los trabajos de este volumen sobre crónicas rojas no siguen una secuencia cronológica rigurosa. No están ordenados según los medios en los cuales aparecieron, tampoco constituyen una muestra construida según criterios geográficos, ni fueron categorizados según la tipología de los delitos narrados en ellas. Esta magnífica compilación tiene en esencia un carácter aleatorio que emana de dos hechos simples. El primero es que no siempre los crímenes que han impactado a la sociedad venezolana en las últimas décadas fueron recogidos en una gran crónica, una de esas que perduran en el tiempo. Así, aunque los delitos y sus autores se recuerden, las notas que los describieron cayeron en el olvido. En las páginas de 70 años de crónicas policiales el lector constatará dos hechos que son inseparables: desde los años cuarenta hasta nuestro tiempo, la crónica policial ha crecido en sus calidades técnicas. Hay periodistas que, a partir de crímenes reales, logran producir piezas que parecen impecables ejercicios de ficción. Pero sin separarse nunca de aquello que permanece inamovible en el género: la obligación de contestar a las preguntas de por qué, cómo, cuándo y quién de cada crimen.
IDIOMA
PAÍS
VE
FECHA DE PUBLICACIÓN/EVENTO
04/07/2018
ID
BD41_414_000008
CIUDAD
CCS
AUTOR
Dahbar, Sergio
NÚMERO DE REGISTRO/DEPÓSITO LEGAL
DC2018001250
ISBN
978-980-425-026-2
CANTIDAD DE PÁGINAS
158
NOTAS
Curador: Sergio Dahbar. Investigación: Andrea Tosta. Diseño: Jaime Cruz. Corrección de Textos: Carlos González Nieto