es

Estilos de Mirar
Con esta obra Álvaro Contreras abre una nueva ventana para revisitar lo que llama “el archivo criollista venezolano”, donde además de reconsiderar el ya clásico canon de novelas etiquetadas como narrativas fundacionales de identidad nacional –a saber El Sargento Felipe y Fidelia de Gonzalo Picón Febres, En este país de Luis Manuel Urbaneja Achelpohl, Peonía de Manuel Romero García–, incluye a su vez las polémicas de la época que discutían conceptos de “realidad” y estilos narrativos apropiados de la alta literatura para hacer visible ese posible horizonte de lo real; (…) Destaca en su análisis no solo sus límites epistémicos, (…) sino que apunta las “otras” realidades complejas invisibilizadas por los mismos textos. Por tanto, Estilos de mirar invita a explorar de nuevo y de otro modo el legado de la tradición literaria y cultural nacional.
Beatriz González-Stephan