es

Cuentos de Cuentos
Una intrigante sensación de deja vu persigue al lector de estos cuentos desde sus primeras líneas: contar lo ya contado, imaginar lo imaginado por otros, pero desde otro contexto, renovar la relación entre el lector y algunas obras que se han vuelto clásicas en una permanente actualización de nuevas miradas y sensaciones. A partir de diferentes autores y géneros (narrativa, cine, teatro, manifestaciones populares) se transforman aquí personajes. Espacios y temas de sabor conocido: el fantasma de un amor desaparecido, el desencanto de la pasión, un asesinato entrevisto. La amenaza de la violencia familiar o social, la temeridad de una doble vida, el tedio de la cotidianidad. En un palimpsesto de imágenes, tonos. Ritmos, lo lúdico se entreteje aquí con el humor y el drama para ofrecer en contrapunto nuevas versiones de piezas que han deleitado al ávido lector de varios tiempos. Se reinventan así escenarios y se rescatan relatos que contienen otros relatos –que en el fondo son borgesianamente los mismos– para construir en conjunto un gran lienzo paradójico que es sobre todo homenaje y celebración del eterno arte de narrar.