es

Palabras para Venezuela 2012. Evento


La cuarta edición de Palabras para Venezuela se realizó el sábado 10 de marzo de 2012, en Ciudad Banesco. Este fue un encuentro histórico para Venezuela, por la iniciativa de Banesco de invitar a tres expresidentes considerados notables y transformadores en la historia contemporánea de cada uno de sus países. El evento se orientó a “Visiones de una economía con rostro humano” y la reflexión que tuvo su origen en este encuentro se orientó hacia la necesidad de que la economía evolucione hacia un esquema sostenible. Los invitados especiales en esta oportunidad fueron:
Fernando Henrique Cardoso: Nació el 18 de junio de 1931 en Río de Janeiro, Brasil. Doctor en Sociología de la Universidad de Sao Paulo, Brasil. Político y fundador del Partido Social Demócrata. Profesor de la Universidad de Sao Paulo y de otras universidades europeas y norteamericanas. Fue Ministro de Relaciones Exteriores y Ministro de Hacienda durante la presidencia de Itamar Franco. Presidente de Brasil durante dos períodos, desde 1995 hasta 2003. Recibió el Premio Príncipe de Asturias en el año 2000. Miembro de la Academia Brasilera de las Letras desde 2013. Hoy es reconocido como un uno de los más apreciados intelectuales de estatura global.
Ricardo Lagos: Nació el 2 de marzo de 1938 en Santiago de Chile. Abogado de la Universidad de Chile y Doctor en Economía de la Universidad de Duke, EUA. Académico e investigador, político impulsor de la Concentración Chilena, líder de la Alianza Democrática y fundador del Partido por la Democracia. Fue Ministro de Educación durante el gobierno de Patricio Aylwin y Ministro de Obras Públicas durante el gobierno de Eduardo Frei. Presidente de Chile desde el 2000 hasta el 2006. Mantiene una intensa actividad académica asociada a muy prestigiosas universidades americanas y europeas, así como representación ante organismos multilaterales.
Felipe González: Nació el 5 de marzo de 1942 en Sevilla. Abogado de la Universidad de Sevilla, político y secretario General del Partido Socialista Obrero Español, PSOE, desde 1974 hasta 1997. En el PSOE fue uno de los impulsores del proceso de renovación y modernización del socialismo español. Fue elegido diputado en 1977 y desde allí facilitó el consenso para la elaboración de los Pactos de La Moncloa y la Constitución de 1978. Presidente del Gobierno de España desde 1982 hasta 1996. Fue uno de los líderes indiscutibles que condujeron a la adhesión de España a la Unión Europea. Fue elegido diputado por última vez en el año 2000.